
Lo primero que sorprende es la juventud de Rahaf, pese a lo cual percibimos un increíble conocimiento y dominio del marketing, la estrategia y la tecnología que, aplicados al sistema electoral americano (tan diferente del nuestro) en el que impera la estrategia piramidal, han dado los resultados que hoy ya conocemos. Rahaf ha propiciado llevar el boca-oreja y el puerta-a-puerta al entorno de internet, logrando conectar con el electorado y aprovechar las sinergias que la red de redes propicia. Por supuesto, todo esto requiere un esfuerzo, convencer a miles de voluntarios, crear aplicaciones para facilitar y medir la actividad de éstos. Un dato significativo es que el equipo de Obama recaudó el doble de fondos para la campaña que el de su contrincante, McCain. Es verdad que todo este esfuerzo no hubiera sido posible sin un líder carismático, cautivador y cómplice, pero Facebook, Twitter y compañía han tenido parte de culpa de su éxito.
Entrevista en diariovasco.com
Artículo en elpais.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario